Será recordada siempre como "la de 'El diario de Patricia', pero Gaztañaga ha hecho mucho más desde que dejó aquel formato hasta hoy, momento de volver a la televisión nacional de la mano de TVE. Charlamos con la presentadora de cómo ha sido su vida este tiempo, qué recuerdos tiene de aquella época dorada y qué podemos esperar de 'Cuestión de tiempo', el programa que se estrena hoy en La 1.
Corazón: ¿Cómo este nuevo espacio de TVE?
Patricia Gaztañaga: Es un programa que tiene como protagonistas a los sentimientos. Tenemos una serie de personas, que son los protagonistas del formato, que por diferentes razones quieren hacer llegar una ‘caja del tiempo’ a una persona. Las razones son muy diferentes, desde dar un empujón a alguien que lo necesita con un mensaje de ánimo hasta pedir perdón, agradecer algo, pedir matrimonio… Multitud de cosas que se pueden meter dentro de esa caja. La persona que lo envía es quien decide el momento en el que se va a abrir esa caja, que puede ser a las dos horas de haberla recibido o a los siete días, veinte días… Durante todo ese tiempo, el destinatario vive con la caja, preguntándose quién envía ese objeto y por qué.
Corazón: Lo que supone un repaso de su propia vida...
Patricia Gaztañaga: Sí, comienza un proceso interno de intentar descubrir cuál puede ser la razón. ¿Será un amigo que no veo hace tiempo? ¿Será mi marido o mi hijo? Esas son todas las cábalas y la intriga que va creando esa caja cuando convives con ella.
Corazón: ¿Seremos testigos de todo el tiempo que el destinatario convive con esa caja?
Patricia Gaztañaga: Se verá, incluso aunque sean dos horas. Al final, hay días en los que comen con la caja al lado a ver si por casualidad se abre.
Corazón: ¿Conoceremos a la persona que envía la caja antes de que el destinatario abra la caja?
Patricia Gaztañaga: Es el primero al que van a conocer los telespectadores, es la persona que nos va a contar el porqué y explicará qué relación hay entre ellos. Esto nos permitirá conocer un poco la vida de las dos personas protagonistas. También participará el entorno del destinatario, hay veces que la caja la entrega una tercera persona que puede estar relacionada con ellos o seré yo la encargada de ello.
Corazón: Y el momento calmen llegará cuando ambos se encuentren...
Patricia Gaztañaga: Veremos como pasa el tiempo, se abre la caja. En ese momento, el receptor descubrirá lo que ha dentro y, hay veces que enseguida descubrirán quién la envía, otras se quedarán un poco despistados y en ese momento aparece la persona que ha enviado la caja y le dice todo aquello que quiere decirle.
Corazón: Lleváis meses sumergidos en el rodaje de este programa por toda la geografía española, ¿cómo ha sido la grabación?
Patricia Gaztañaga: Ha sido una grabación complicada, porque todo lo que signifique grabar fuera de un plató nos complica mucho la vida a los que hacemos esto. Hemos tenido equipos distintos formador por mucha gente. Han sido muchas horas de trabajo, pero ha sido bonito. Si hay algo que me gusta de ‘Cuestión de tiempo’ es que os invitados no tienen que entrar a un plató, que es un lugar frío que no conocen. Ellos están en su terreno, en su casa, lo que ayuda a que estén más relajados y nos permite conocer cómo viven y cuál es su entorno.
Corazón: Con este formato, TVE recupera el estilo del programa del popular ‘Entre todos’ de Toñi Moreno. ¿Cree que ‘Cuestión de tiempo’ conseguirá revalidar ese éxito?
Patricia Gaztañaga: La intención cuando uno hace un programa de televisión nuevo, por encima de todo, es gustar. No conozco a nadie que no quiera que su programa guste a la mayoría. Nosotros lo que buscamos es que sea un programa que entretenga, que guste, que llegue y que la gente tenga ganas de ver.
Corazón: Durante los últimos años ha estado trabajando en ETB, ahora da el salto a TVE. ¿Qué le convenció de este proyecto para abandonar la autonómica?
Patricia Gaztañaga: Me gustaron muchas cosas de este formato. Es un 'talk show', pero un 'talk show' muy distinto. En principio no se hacía en plató, sino que se grababa en la calle. Los protagonistas te invitaban a su casa, lo que te permitía llegar a lo más íntimo. Luego, la cuestión del tiempo me pareció que era buenísima. Mantener un misterio durante el tiempo que decida quien lo envía, te da tiempo a pensar. Hoy en día, vamos tan rápido por la vida que todo es inmediato… No, vamos a pensar. Me mandan una caja del tiempo: ¿por qué? ¿quién? ¿será algo bueno? ¿será que alguien me quiere echar en cara algo? ¿Será porque me quiere pedir perdón? ¿Hay alguien que quiere pedirme perdón? ¿Debería yo pedir perdón?
Corazón: Se trata de un reflexión interna de cada persona.
Patricia Gaztañaga: ¡Exactamente! Una reflexión que hoy en día es imposible hacer a la velocidad a la que vamos por el mundo.
Corazón: ¿Llegaron otras ofertas durante este tiempo para volver a la generalistas?
Patricia Gaztañaga: He tenido otras propuestas, pero por diferentes motivos no las he hecho. Esta llegó cuando tenía que llegar, me gustó y por eso dije que sí.
Corazón: Si hay un programa por el que los telespectadores recuerdan su rostro es por ‘El diario de Patricia’ de Antena 3, un espacio ya mítico en la historia de nuestra televisión. ¿Cómo recuerda esa etapa?
Patricia Gaztañaga: Fueron siete años estupendos, maravillosos, divertidos. Lo pasé fenomenal haciendo el programa, me dio una gran experiencia en todos los sentidos. Los siete años de ‘El diario’ lo recuerdo como algo maravilloso.
Corazón: ¿Fue difícil abandonar un programa que aún gozaba de éxito?
Patricia Gaztañaga: No fue para nada difícil. Lo pensé mucho, no fue una decisión que tomara de la noche a la mañana. Creí que era el momento de dejarlo, que había hecho lo que tenía que hacer en ese programa y que tenía que parar porque hay más cosas en el mundo. Fue una decisión tan pensada y que tenía tan clara, que no me he arrepentido nunca.
Corazón: Conciliar la vida familiar con la profesional para las mujeres es muy complicado, más todavía cuando para grabar un programa hay que viajar por toda España. ¿Cómo lo ha llevado?
Patricia Gaztañaga: No es nada fácil. Echaba mucho de menos a mis hijas, ellas a mi… Lo que pasa es que tienen un padre que es un padre como Dios manda, es el 50% de la pareja. Él es el que, en esas ausencias, se ha ocupado de todo, como es lógico y como debe ser.
Corazón: Estarán sus hijas deseando ver el programa ¿no?
Patricia Gaztañaga: Bueno, no se… no te creas (risas).
Corazón: ¿Están en esa etapa en la que disfrutan más con un videoclip que con un buen programa en televisión?
Patricia Gaztañaga: Absolutamente, no te quepa la menor duda. Estamos aquí todo el día muy musicales (risas) Tienen esa intriga de a ver qué guapa estás y esas cosas, pero son pequeñas todavía.