El arranque de la primavera está marcado por el comienzo de algunas afecciones como las alergias y la astenia, que nos impiden disfrutar de esta estación del año como merecemos. Este trastorno pasajero se puede paliar con unos hábitos saludables: dormir al menos ocho horas, hacer ejercicio y mantenernos hidratados, además de llevar una alimentación adecuada.
Las frutas y verduras ayudan a reducir la sensación de pesadez, aportan frescura e hidratación. Gracias a su alto contenido en vitaminas y antioxidantes permiten el correcto funcionamiento del organismo. Lo ideal es consumir las propias de la temporada ya sea en ensalada, al vapor, asadas o en forma de cremas y purés. Esta última quizá sea la forma más cómoda y versátil de consumir verduras y legumbres ya que admiten incontables ingredientes, pueden consumirse frías o calientes y armonizan a la perfección con otro de los imprescindibles en la dieta antiastenia: los frutos secos.
En el restaurante Bendita Locura Coffee Dreams cuentan en su carta con una crema diferente para cada día. Algunas de las más adecuadas para consumir durante estos meses son las siguientes cremas:
Crema de setas
Las setas tienen importantes cualidades depurativas por su elevado contenido en fibra y son muy nutritivas. Además tienen pocas calorías y un gran poder saciante. Suelen prepararse con un toque lácteo –en forma de nata, leche, yogur o queso- que aporta las proteínas necesarias para la formación y regeneración de los tejidos, es decir, son las encargadas de reponer todas las células que se dañan durante el día. Por si esto fuera poco, nos proporciona calcio, un elemento que permite controlar la irritabilidad nerviosa.
Crema de remolacha
Además de ser deliciosa y muy atractiva para la vista, es una de las hortalizas más ricas en azúcar. Sin embargo, y aunque parezca un contrasentido, es una extraordinaria reguladora de los niveles glucémicos, una buena fuente de fibra y un potenciador natural de las defensas del organismo gracias a su contenido en ácido fólico.
Crema de espárragos
Es otro de los grandes imprescindibles de temporada. Los espárragos trigueros, gracias a su gran contenido en fibra, no sólo son excelente depurativos, sino que ayudarán a regular el apetito. Además son ricos en vitaminas antioxidantes como la C y la E.