Así (de guapos) son en la vida real los actores de Los Bridgerton

Atenta, que estas series vienen con tutorial teenager incorporado: descubre cómo afrontan tus hijos adolescentes el sexo en Sex Education, lo negro que se les puede poner todo si abusan de las drogas con Euphoria, el duro y contemplativo camino hacia el autodescubrimiento en We are who we are y la dimensión del clasismo aprendido con Élite. ¿Lista para aprenderlo todo sobre la adolescencia del siglo XXI en siete series?
Si tu adolescente es de los que componen haikus, llevan un diario secreto o cantan al desamor, necesitarás una dosis de We are who we are (HBO) para empatizar. La primera serie de Luca Guadagnino (Llámame por tu nombre) se mete en el espíritu contemplativo y confuso del ser humano en prácticas que es el adolescente medio, con mucho diálogo existencial y silencios llenos de significados. También hay sexo y fiestas, pero desde la intensidad, que cuentan el doble.
Si te preocupa que tus pequeños estén haciendo cosas que no deberían cuando salen de fiesta, echa un vistazo a Euphoria (HBO), la serie que convirtió a Zendaya en una estrella casi adulta. Pueden pasar dos cosas: que te aterrorices y no vuelvas a dejarles salir nunca más o que la acumulación de drogas, alcohol, traumas infantiles, opciones sexuales, violencia, autoviolencia y ansiedad teen te hagan concluir que al lado de todo eso, los botellones de tus hijos son casi una práctica saludable.
¿No sabes cómo responder a sus preguntas sobre masturbación, pornografía, opciones sexuales o los límites de la “normalidad” en cuestiones eróticas? Tranquila, la serie británica Sex Education (Netflix) consigue un equilibrio magistral entre honestidad, pedagogía de las relaciones, sentido del humor y realismo sobre cómo se produce el acto sexual entre los adolescentes. Apta para padres e hijos.
¿Sufre mi hijo acoso? ¿Hace bullying a sus compañeros? Muchas veces, preguntar no es el mejor método para conseguir respuestas, y ver esta serie juntos puede abrirnos los ojos. Aunque la premisa fue perdiendo fuerza en sucesivas temporadas, Por 13 razones (Netflix) es una serie brillante para descubrir cómo las pullas, el slut shaming o el silencio de grupo pueden convertirse en una peligrosa avalancha de fatales consecuencias.
¿Las conversaciones con tu hija acaban siempre con un portazo o unos reproches gritados (o llorados) a todo pulmón? Confiamos en que encontréis una forma de hablar; y, mientras tanto, te animamos a revisitar Derry Girls (Netflix), una serie ambientada en un colegio católico de Irlanda del Norte que no pretende curar la ira adolescente, sino abrazarla en todo su bellísimo absurdo. Y sí, la hermana Michael dice lo que todas pensamos (a veces).
Si ser adolescente ya es duro, ser adolescente y autista alcanza niveles de complejidad imposibles de manejar por una mente humana... ni por las de sus padres. Atípico (Netflix), una serie sobre un chico autista que decide emprender la búsqueda del amor, no solucionará tus problemas si tienes un hijo con necesidades especiales; pero te ayudará a tomártelos con humor.
El éxito internacional de la española Élite (Netflix) fue tan sorprendente como aplaudido; y es que esta serie supo tocar el nervio correcto en la sensibilidad adolescente. La estructura de thriller engancha, pero en el fondo es una lección magistral sobre el clasismo sistémico y cómo modela nuestras opiniones y expectativas sobre los demás. También hay sexo en abundancia. La cuarta temporada está en el horno.