Seis famosas con problemas de tiroides (y los síntomas que les hicieron sospechar que algo iba mal)

Sptiembre significa tupper. Cuando volvemos a la rutina es muy fácil caer en la comida poco saludable, porque si somos sinceros, preparar la comida del día siguiente es una tarea que a veces cuesta, en ese sentido las latas de conserva saludables nos pueden servir de mucha ayuda.
Aunque eso sí, con los ingredientes necesarios (que te enumeramos a continuación) y algunas recetas fáciles y ricas para un tupper de 10, nada es misión imposible. Además, hay algunos trucos para que crear un plato saludable, fácil y rápido no se te haga cuesta arriba.
¡Haz la compra y ponte manos a la obra!
Las conservas son un aliado indispensable en la alimentación saludable. Pepinillos, cebolletas... son perfectos para consumir entre horas, pero también para incorporar a ensaladas o platos fríos.
Atún, sardinas, mejillones, calamres... las conservas de pescado y marisco son una fuente de proteínas muy nutritiva y saciante. Eso sí, mejor los que estén soncervados en aceite de oliva virgen extra.
Patés, olivadas... si los haces de forma casera es una alternativa muy saludable para comer con pan de centeno a la hora de la comida acompañado de una ensalada. Y además, los puesdes hacer de mil formas distintas y con ingredientes variados.
Botes de garbanzos, lentejas y judías son indispensables en cualquier despensa que se precie. Pueden ser el ingrediente principal de ensalas, platos fríos o sopas.
Los frutos secos crudos o tostados son perfectos para darle a tus platos ese toque crujiente o para picotear entre horas. Almendras, anacardos... los que prefieras. Y los puedes almacenar en botes de cristal en la oficina para tenerlos a mano siempre que quieras.
Si tienes estos tres ingredientes a mano, crear un pato equilibrado y sano será mucho más fácil. Solo necesitas algo de proteína, como pechuga de pollo o unas gambas salteadas con algo de verdura.
Para adornar tus carnes o pastas, estas opciones son indispensables en cualquier frigorífico que se precie. Si las haces caseras, te ahorrarás azúcares y aditivos innecesarios y podrás darle un toque de color (y sabor) a tus platos.
Son la base de cualquier plato condimentado. Ajo en polvo, cayena, chile, comino... tus platos estarán más saborosos, sanos y apetecibles, aunque vayan en un tupper.