Se avecinan maratones de series: si necesitas una excusa para quedarte en casa, aquí tienes todos los estrenos de televisión en marzo que te van a tener pegada al sofá

No están todos los que son, pero sí son todos los que están. Para celebrar el Día Mundial de los Videojuegos recordamos, con cariño, algunos de los que marcaron la infancia (o bien en los recreativos, o en la Nintendo o en la Master System) de toda una generación. Son algunos de los videojuegos más recordados de los 80 y los 90. ¿Cuál es tu favorito? El vídeo que te hará sonreir: cinco videojuegos para la nostalgia.
El tetris es un videojuego de puzzle cuyo nombre deriva del prefijo griego tetra (las piezas del juego, que se llaman tetrominós contienen cuatro segmentos) y del tenis, el deporte favorito de su diseñador, el ruso Alekséi Pázhitnov. Fue lanzado en junio de 1984 y se vendió para ordenadores domésticos y arcades en los años 80, popularizándose gracias a su versión portátil para la Game Boy en 1989. Es uno de los juegos más populares de todos los tiempos. Está disponible hoy en día para casi cualquier consola de videojuegos o sistema operativo de PC y para teléfonos móviles.
Pac-Man (que en España se popularizó como Comecocos) es un videojuego arcade creado por el diseñador Toru Iwatani de la empresa Namco, y distribuido por Midway Games en EEUU a principios de los ochenta. Desde que fue lanzado en mayo de 1980 fue un éxito. Se convirtió en un fenómeno mundial en la industria de los videojuegos, llegó a tener el récord Guiness del videojuego de arcade más exitoso y acabó con el dominio de Space Invaders. Su formato sencillo conquistó en seguida: Un laberinto cerrado y una bola amarillas tragando bolas pequeñitas y evitando que no le pillen los fantasmas.
Space Invaders (o los marcianitos, como se conoció popularmente en España) es un videojuego de arcade diseñado por Toshihiro Nishikado y lanzado al mercado en 1978. Es uno de los primeros juegos matamarcianos. Es uno de los videojuegos más importantes de la historia. Su objetivo es eliminar oleadas de alienígenas con un cañón láser y obtener la mayor cantidad de puntos posible. Para diseñar el juego Nishikado se inspiró en 'Breakout', 'La guerra de los mundos' y 'Star Wars'. Fue uno de los precursores de los videojuegos modernos y su éxito ayudó a expandir la industria del sector.
Monkey Island es una saga de videojuegos creado por Ron Gilbert y producida y publicada por LucasArts. Cuenta la historia de Guybrush Threepwood, que intenta convertirse en el pirata más temido del Caribe, enfrentándose al pirata LeChuck y conquistando el corazón de la gobernadora de la isla Mêlée, Elaine Marley.
Street Fighter es una serie de videojuegos de lucha creada por la empresa japonesa Capcom. El primer título, Street Fighter, apareció en el año 1987 en Arcade pero el éxito llegó con Street Fighter II, que fue la que provocó el "boom" de los juegos de lucha en los salones recreativos. Se lanzaron versiones caseras para consolas por todo el mundo y las ventas fueron millonarias. Se sucedieron varias versiones de este segundo capítulo, seguido de nuevos capítulos, crossover con personajes de franquicias como Marvel Comics o SNK Playmore, películas, series de televisión y todo tipo de merchandising. La serie Street Fighter sigue activa a día de hoy.
The Legend of Zelda es una serie de videojuegos de aventura diseñada por los japoneses Shigeru Miyamoto y Takashi Tezuka y desarrollada por Nintendo. Se lanzó en 1986. Cuenta las aventuras del joven guerrero Link, que debe enfrentarse a peligros y resolver acertijos para ayudar a la Princesa Zelda a derrotar a Ganondorf y salvar el reino de Hyrule. La franquicia de The Legend of Zelda incluye una serie animada de televisión transmitida en 1989, así como numerosos manga, novelas y libros publicados bajo la licencia de Nintendo.
Ghosts'n Goblins es un videojuego de plataformas de arcade creado por Capcom. Lanzado en 1985, el jugador controla a un caballero, llamado Sir Arthur, que tiene la habilidad de arrojar lanzas, dagas, antorchas, hachas y otras armas con las que debe derrotar a zombis, demonios y otras criaturas para poder rescatar a una princesa. Cada vez que un monstruo toca su armadura ésta se rompe, quedando el personaje expuesto al ataque.
Mega Man, que en Japón se conoció como Rockman, es un videojuego creado en 1987 por Capcom y diseñado por Keiji Inafune, en donde el protagonista es Mega Man, un personaje con armadora azul y brazo pistola que recorre varios escenarios y se enfrenta a sus enemigos.
Super Mario Bros. o Super Mario Brothers es un videojuego de plataformas, diseñado por Shigeru Miyamoto. Fue lanzado en septiembre de 1985 y producido por la compañía Nintendo, para la consola Nintendo Entertainment System. El juego describe las aventuras de los hermanos Mario y Luigi, personajes que ya protagonizaron el arcade Mario Bros. de 1983. En esta ocasión ambos deben rescatar a la Princesa Peach del Reino Champiñón que fue secuestrada por el rey de los Koopas, Bowser. A través de ocho diferentes niveles de juego, los jugadores pueden controlar a alguno de los dos hermanos y deben enfrentarse tras los niveles correspondientes de cada mundo a los monstruos de cada castillo para liberar a Peach.