Mantener los músculos gasta más energÃa que mantener la grasa, por tanto, aumenta tu musculatura y aumentarás tu metabolismo basal. Tu cuerpo en reposo consumirá más calorÃas por lo que ¡adelgazarás comiendo lo mismo!
Prioriza las proteÃnas frente a los hidratos de carbono. El organismo necesita más energÃa para digerir la proteÃna que para digerir los carbohidratos o la grasa. De hecho, utiliza más del 20% de las calorÃas que aporta para digerir las proteÃnas mientras que tan solo el 5% de las grasas.
Incorpora picante a tu dieta. Parece que los últimos estudios realizados demuestran que tanto la cafeÃna como el picante aceleran el metabolismo, por lo que prueba a utilizarlos como ingredientes habituales en tus menús. En las culturas gastronómicas latinoamericana e india encontrarás infinidad de recetas que te ayudarán a usar el chile y otros picantes.
La cafeÃna es un estimulante que aumenta los niveles de adrenalina y hace que las células grasas descompongan la grasa corporal para utilizarlos al hacer deporte, asà que tomar una taza de café antes de tu rutina deportiva puede favorecer la pérdida de peso.
Si además de tomar café haces deporte a intervalos, el resultado será aún más notable. Se trata del conocido entrenamiento HIIT. Se trata de alternar un minuto de entrenamiento de alta intensidad con un minuto de descanso diez veces. En total, un entrenamiento de apenas 20 minutos con grandes resultados ya que el cuerpo sigue consumiendo energÃa durante el descanso.
El Omega 3 es un tipo de grasa beneficiosa que ayuda a quemar grasa de manera efectiva por lo que puedes tomar aceite de pescado o incorporar a tu dieta pescados como el salmón o la caballa que además son, fundamentalmente, proteÃna.
Desayuna bien cada mañana. Parece demostrado que las personas que toman un buen desayuno queman más calorÃas a lo largo del dÃa que aquellos que deciden no desayunar o tomar sólo un café.
¿Conoces el NEAT? Si no, ya es hora de aprenderlo. Es el acrónimo de 'Non Exercise Activity Thermogénesis', es decir, de todas esas actividades cotidianas que hacemos y que queman calorÃas, como subir escaleras, limpiar la casa o ir caminando al trabajo. Aumentar tu NEAT aumenta también tu metabolismo.
Cambia tus rutinas de entrenamiento para que tu cuerpo no se acomode. Rompe con lo que haces habitualmente y asà reactivarás la respuesta de tu organismo.
Mantén una dieta saludable haciendo varias comidas al dÃa de menos cantidad. Al comer aumenta el efecto térmico y el metabolismo basal durante las dos o tres horas siguientes por lo que si comes alimentos ricos en vitaminas y de bajo nivel calórico, conseguirás tener energÃa a la vez que aceleras el metabolismo. Porque es posible adelgazar sin pasar hambre.